martes, 1 de febrero de 2011

EL AISLAMIENTO DE ARGENTINA ...

Desde cierta dirigencia política de nuestro país se manifiesta un discurso de aislamiento de nuestra Nación, con respecto al resto del mundo. LLueven críticas sobre lo mal que marcha la economía y sobre los ejemplos que debemos tomar de otros países. Pero hay una realidad y una verdad que avanza poderosamente en el colectivo nacional y en su pueblo. Argentina viene logrando importantes avances en materia económica, en las relaciones internacionales, en derechos humanos, en política social, en educación, en políticas de género, etc, etc, etc... En el día de ayer, la Presidenta de Brasil, no solo firmó importantes acuerdos con nuestra Presidenta, si no que además mantuvo una reunión con  Madres y Abuelas. ¿Brasil con la nueva gestión presidencial, tomará ejemplo de nuestra política de DD.HH. y de Organizaciones Sociales como las de Madres y Abuelas? La reunión de las dos Presidentas a solas por más de una hora y media, es un claro mensaje de afinidad ideológica y de proyección a futuro.
El siguiente informe es lo publicado por Diario Registrado en su edición de hoy.

Brasil y Argentina
Rousseff y Cristina realizaron importantes acuerdos
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su colega de Brasil, Dilma Rousseff, se retiraron del Palacio San Martín, sede de la Cancillería, a las 17. En tanto, el ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, consideró como "vitales" los acuerdos alcanzados.
Ambas mandatarias participaron del almuerzo de honor brindado por el gobierno argentino a Dilma Rousseff, tras los acuerdos firmados más temprano en la Casa Rosada.

Dilma partió en un automovil hacia el aeroparque metropolitano, donde abordará el avión que la llevará de regreso a Brasil, mientras que Cristina caminó hacia las vallas ubicadas en la vereda de la Cancillería y saludó a la gente que se acercó hasta el lugar.

Previamente Cristina había afirmado que "el desarrollo y crecimiento" de Argentina y Brasil "no puede estar desvinculado de la situación social que viven nuestros pueblos".

Cristina Fernández insistió en la necesidad de asociar esfuerzos y conocimientos para que ambos países se conviertan en "protagonistas" del siglo XXI.

"No puede haber contradicción entre mercado interno y exportación. No puede haber contradicción en unir el esfuerzo de ambos países con mayores PBI de la región", agregó en su discurso en la sede de la Cancillería.

En tanto, el ministro de la Producción bonaerense, Martín Ferré, consideró como "vitales" para la provincia de Buenos Aires los acuerdos entre la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su par de Brasil, Dilma Rousseff.

Ferré destacó que "pasamos de la agenda de expectativa a la de crecimiento pleno" y remarcó que "estamos satisfechos porque para Buenos Aires, Brasil es el lugar donde colocamos productos y es fuente permanente de inversiones".

El funcionario subrayó que "las exportaciones de la provincia a Brasil crecieron un 30 por ciento el año pasado en relación a 2009", y explicó que la participación del vecino país "también aumentó en 2010, y pasó a representar el 40 por ciento de las ventas externas de Buenos Aires".

Sostuvo que "entre los principales rubros colocados en ese mercado se encuentran los vehículos terrestres, naftas y derivados del petróleo, trigo, aceites, autopartes, productos farmacéuticos y materias plásticas".

El ministro destacó "las importantes inversiones que hicieron empresarios brasileños en la provincia de Buenos Aires, con una estrategia que comenzó con Néstor Kirchner y José Inacio Lula Da Silva, cuando planificaron juntos contar con una plataforma productiva".

"La industria automotriz es uno de los rubros en los que existen permanentes acuerdos entre ambos países, lo mismo que en la industria del calzado deportivo, sector en el que tenemos muchas inversiones brasileñas en la provincia de Buenos Aires", añadió.

Ferré precisó que "en materia de calzado deportivo, Brasil ha realizado desde 2007 múltiples inversiones en territorio provincial", y aseveró que "Brasil apostó mucho a la provincia con resultados exitosos, y esto nos genera muy buenas expectativas".

No hay comentarios:

Publicar un comentario