En Chile quieren meter presos a estudiantes que tomen colegios
El presidente Piñera impulsa la reforma del Código Penal. Si la aprueba el Parlamento, endurecerá penas contra quienes “agredan a Carabineros” y “ocupen ilegalmente inmuebles”, entre ellos colegios y universidades.

La norma incluye viviendas y recintos comerciales, industriales, religiosos o educacionales. En caso de que la reforma supere la aprobación del Parlamento, quienes ocupen los inmuebles se arriesgaran a penas de entre 541 días hasta tres años de cárcel, según informó el diario local La Tercera.
Piñera aseguró que desde que se apruebe el proyecto de ley para el cambio en el Código, “no será gratis atentar contra la tranquilidad y la vida normal de los ciudadanos”.
“Estamos haciendo lo correcto, proteger a los inocentes y condenar a los delincuentes, los vándalos, los encapuchados nunca van a tener la última palabra en nuestra sociedad”, declaró el mandatario chileno.
El proyecto apunta a una de las principales medidas de presión ejercidas por el movimiento estudiantil que desde hace cinco meses reclama reformas estructurales en la educación.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de La Serena, Laura Palma, definió a la reforma como “impactante y compleja”. En tanto, el diputado comunista Hugo Gutiérrez dijo que “criminaliza el movimiento”.
El proyecto de ley firmado ayer por Piñera establece castigos a la falta de respeto a policías y establece como agravante el actuar con el rostro cubierto o encapuchado. Además tipifica figuras como el saqueo, el impedimento al libre tránsito y la interrupción de servicios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario