martes, 27 de septiembre de 2011

Entrega del certificado 300.000 del Plan Fines

La entrega del certificado 300.000 del plan fines significa que 300.000 jóvenes terminaron el secundario y contarán con la posibilidad de acceder a un mejor trabajo, una mejor remuneración, mejorar su calidad de vida, proyectar una carrera terciaria o universitaria y que sus hijos no sean excluidos de un sistema de salud, educación y trabajo.

Partes del discurso de Cristina

La Presidenta de la Nación recordó que al ex presidente Néstor Kirchner “le tocó comenzar desde muy abajo, desde lo que él decía era el infierno”. A continuación consideró que “en los pibes que cobran la asignación, él vive; en los jubilados; en los docentes, los científicos, en los empresarios que vuelven invertir, en los comercios que han vuelto a abrir, porque hay muchos argentinos que consumen”. Afirmó que Kirchner “vive también en esos profesores de universidad que han vuelto a cobrar sueldos dignos; en los 5 millones de trabajadores que se han incorporado”. Y agregó: “En los derechos sociales que hemos reconstruido, y los que han logrado nuevos derechos; en los que han conseguido mayor igualdad”.

Asimismo, la Presidenta indicó que, pasado el tiempo electoral, se debe buscar la manera de que “los argentinos podamos sentarnos tranquilamente a debatir ideas, proyectos; pero sobre la base de lo que cada uno ha hecho”. Exhortó a todos los sectores a “relegar las ambiciones que todos legítimamente tienen, y ponerse en el lugar de los que todavía no tienen trabajo, y deben cobrar la asignación universal”. “Sueño con el día en que los chicos no necesiten cobrar asignación universal, porque su padre accedió a un trabajo registrado y cobra la asignación universal”, enunció.

“Todo esto que estoy haciendo, lo estoy haciendo con un gran esfuerzo y una gran convicción, la de dejarle a los jóvenes un país mejor”, afirmó la jefa de Estado. Y aseguró que cuenta con los jóvenes “para liberarnos de la miseria, para liberarnos del fracaso, de las frustraciones, de la pobreza; cuando hayamos liberado a cada uno de los argentinos, porque hay trabajo digno para todos”.

Al resaltar la entrega del título número 300 mil del programa Fines, Cristina Fernández resaltó la previsión del ex presidente Kirchner, quien “se dio cuenta que teníamos que dar vuelta esa muestra de la frustración de dedicar 5% al pago de la deuda y sólo 2% a la educación. Hoy, después de ocho años, estamos dedicando 6,47% a la eduación y sólo 2% a la deuda”.

Sostuvo que “aún hoy, en medio del fracaso más estrepitoso del que se tenga memoria en las últimas décadas, los responsables de ese fracaso aquí en 2001 y el fracaso de hoy en Europa y en Estados Unidos, pretenden seguir dándonos a nosotros la misma medicina que nos llevó a la crisis”. “¿Cómo se pretende que mediante planes de ajustes se va a reactivar la economía? Es algo sin sentido. Mil y una veces lo reiteramos en los foros internacionales. Recuerdo cuando Néstor dijo que nos dejaran crecer, porque los muertos no pagan sus deudas. El fue un visionario, podía ver antes lo que otros no veían”, analizó.

Señaló que “por suerte esta Presidenta como ese Presidente no hicimos caso a los que decían que debíamos enfriar la economía allá por 2007”. Y aseguró: “Historia y memoria, dos elementos fundamentales para no equivocarse ni tropezar dos veces con la misma piedra. Historia y memoria es lo que tenemos los argentinos, y un proyecto en el que las decisiones económicas se deciden en la Casa Rosada y en el Congreso de la Nación, con las instituciones de la Argentina”.

Por último, concluyó que “se cansó el parlamento argentino de aprobar todas las normas que nos dictaban desde afuera, y el país igual se nos vino abajo; por eso aprendimos, con errores, que somos los argentinos los que definimos nuestro presente y sobre todo nuestro futuro”.

Entrega de Certificados del Plan FinEs

Seguidamente, y en conexión con el predio de Tecnópolis en la localidad bonaerense de Villa Martelli, la Presidenta entregó simbólicamente certificados del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos – FinEs.

En la oportunidad habló con los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y de Economía, Amado Boudou.

Las personas que se inscriben al Plan Fines tienen la posibilidad de asistir voluntariamente a las tutorías en las escuelas sedes del programa y rendir sus exámenes a través de diversas modalidades, como pruebas, monografías, trabajos prácticos e investigaciones.

El plan coordina acciones con organizaciones públicas gubernamentales (Ministerios, Secretarías, Cancillería, etc.) y de la sociedad civil (CGT, Fundaciones, movimientos sociales, etc.) ampliando el campo de incidencia de las políticas de igualdad e inclusión educativa del Ministerio de Educación de la Nación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario