La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer un aumento en la asignación universal por hijo y para embarazadas del 22,7%. Así, la Asignación Universal por Hijo pasará de 220 a 270 pesos y la asignación por discapacidad de 880 a 1080 pesos, lo que significa un impacto presupuestario de 2189 millones de pesos más por año. De esta manera, la inversión por asignación universal por hijo y embarazo pasa a 11.824 anuales.
Esta medida beneficia a 3.591.565 niños y jóvenes, y es aplicable también a la asignación por embarazo, que impacta sobre 1.917.342 familias. En palabras de la Presidenta: “Es el programa social más importante que se conoce en términos de participación del PBI, que ha logrado transparencia y llegada y que elimina políticas clientelares y no compite con el trabajo”.
También se modifican los topes remunerativos de los trabajadores registrados que perciben las asignaciones familiares: el rango hasta 2.400 pesos se elevó a 2.800 y cobrará 270 pesos de asignación por hijo, el de 2.800 pasó a 4.000 pesos y cobrará 204 pesos; y de 4.800 se elevó a 5.200 y pasará a cobrar 136 pesos.
En asignaciones familiares para trabajadores registrados, estas modificaciones en los topes remunerativos incorporan 138.608 niños que hasta ahora no percibían ninguna asignación, aumentando la inversión anual en 3.125 millones de pesos más, lo que eleva la cifra total a 12.637 millones.
En total, entre la asignación universal por hijo y las familiares se invierte un total de 24.461 millones de pesos por año.
En total, entre la asignación universal por hijo y las familiares se invierte un total de 24.461 millones de pesos por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario